El taekwondo o taekuondo es un arte marcial moderno de origen coreano desarrollado en el siglo 20. Se destaca por la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patada, y actualmente es una de las artes marciales más conocidas.
Es un arte marcial moderno, aunque se basa fundamentalemente en artes marciales mucho más antiguas como: el kung fu o wu shu chino en algunas de sus técnicas a mano abierta, el taekkyon coreano en la forma y realización de los golpes con el pie y en el karate-do okinawense y japonés, en sus golpes de puño y mano cerrada, sistema de grados y uniforme.Cientificamente como toda arte marcial tradicional es un método para generar poder utilizando la mente y el cuerpo, basándose en las leyes newtonianas que enseñan cómo generar el máximo de energía en cada acción.
La palabra taekwondo proviene de los caracteres Hanja 跆拳道. 跆 (pronunciado tae) que significa «pie», 拳 (kwon), que significa «mano», y el carácter 道 (do), que significa «arte» o «mente». Por tanto, taekwondo podría traducirse como «El arte de combatir con los pies y las manos», nombre que hace referencia a que es un estilo de combate que utiliza únicamente los pies, las manos y otras partes del cuerpo, prescindiendo por completo del uso de armas, tanto tradicionales como modernas.
La filosofía del Taekwondo se basa en cinco principios derivados de las filosofias chinas del confucionismo, el taoismo, y el nacionalismo coreano: cortesía, integridad, perseverancia, autocontrol y espíritu indomable.
Nuestros clubs afiliados forman parte activa de una comunidad comprometida con la enseñanza y el desarrollo de las artes marciales y deportes de contacto. Desde escuelas tradicionales hasta gimnasios modernos, todos los centros que aparecen en este listado cumplen con los estándares técnicos, éticos y organizativos exigidos por nuestra entidad.